NOVEDADES
Ana Fernandez Saiz, productora en Impronta Films, asistió al prestigioso European Film Market en la Berlinale de este año, en la hermosa capital alemana. Allí se reunió con diversos productores e inversores internacionales para hablar de nuestros proyectos, descubrir nuevas oportunidades y disfrutar de una experiencia memorable.
Por cuestiones de marketing, nuestro proyecto de largometraje Mudo ha sido relanzado con el nombre de Los Ciclos del Verano.
Estamos contentos de haber avalado la participación de Daniel Martín Novel, guionista de El Aguijón, en el Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos de Ibermedia.
Recientemente asistimos a la sesión final de pitching en Madrid que dio cierre al curso, donde se presentaron diecinueve proyectos, incluyendo El Aguijón, ante miembros de la industria cinematográfica. Octubre 2014
Hemos empezado una campaña intensiva de siete días en Twitter para promocionar nuestro corto Mala Semilla, porque optamos al premio especial de MálagaCrea 2014. El cortometraje de ficción que actualmente tenemos en desarrollo, El Frontón, nos ha dado la alegría de ser seleccionado para participar de un evento de la industria en el Área de Pitching del festival CoruñaFilm.
Estamos gratamente sorprendidos de saber que nuestro proyecto de largometraje de ficción El Aguijón se encuentra entre los proyectos seleccionados para participar en el encuentro de coproducción parte del Encuentro Hispano-Brasileño de Cine, organizado por ICAA, ICEX y FAPAE.
¡Gran noticia! Daniel Martín Novel, escritor y director de nuestro cortometraje Mala Semilla, ha sido seleccionado para participar de MálagaCrea 2014. Si ganamos, participaremos por el premio especial. ¡A por ellos, Daniel!
Ana Fernandez Saiz, productora en Impronta Films, seleccionada para participar en el Buenos Aires Talent Campus de este año, una buena oportunidad para conectar con profesionales que están trabajando en nuevos proyectos en América Latina.
¡Continúan las buenas noticias! Mala Semilla ha ganado el Premio a la Mejor Producción de Cortometraje en la sección Cortometrajes Málaga en el 17º Festival Internacional de Cine de Málaga.
Muchas felicitaciones a Daniel Martín Novel, guionista y director de nuestros proyectos Mudo y Mala Semilla, quien ha sido seleccionado para participar en el Berlinale Talent Campus de este año.
¡Buenas noticias! Mala Semilla, nuestro cortometraje en coproducción con Argentina, ha sido seleccionado en la sección Cortometrajes Málaga en el 17º Festival Internacional de Cine de Málaga.
Nos acaban de informar de que dos de nuestros proyectos de largometraje de ficción, El Aguijón y Mudo, ¡han quedado preseleccionados en CineMart, el mercado de coproducción del IFFR (Festival Internacional de Cine de Rotterdam)!!! ¡Todo el equipo de Impronta Films tenemos los dedos de las manos y de los pies cruzados esperando quedar seleccionados y volver a Holanda!
Actualización (Diciembre 2013): finalmente nuestros proyectos no fueron seleccionados en CineMart. Igualmente ha sido genial preparar ambos dossiers, y esperamos tener más suerte en la próxima edición. Nuestro proyecto de largometraje de ficción del guionista argentino Adrián Ochoa, De Por Qué José Fernández Se Partió el Cráneo, ha quedado seleccionado para en el Taller de Desarrollo de Proyectos del Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos en Uruguay. ¡Enhorabuena!
Abril / Mayo 2013
Preproducción y rodaje del cortometraje Mala Semilla (parte de nuestro proyecto de largometraje Mudo) en uno de los lugares más inhóspitos y preciosos del planeta tierra: el desierto de Las Salinas, en el norte de la provincia de Córdoba, en Argentina. Fue toda una experiencia. Como parte del viaje a Argentina, pasamos por el BAFICI (el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente) para encontrarnos con Hugo Colace, quien esperamos sea el Director de Fotografía en Mudo. De paso conocimos a la actriz Martina Gusmán, quien está interesada en participar en el film en uno de los roles más importantes.
¡Estamos extasiados!
Hemos ganado el Premio de Desarrollo de la prestigiosa institución internacional Ibermedia. Esto da un gran empuje a Mudo y nos permitirá filmar un cortometraje en Argentina, en las mismas locaciones donde filmaremos el largometraje. El corto será una herramienta esencial para finalmente encontrar un coproductor argentino. Nos vamos a Alemania, concretamente a la encantadora ciudad de Mannheim, a participar del Mannheim Meeting Place, donde nos reunimos con agentes de venta y a ultimar los detalles de una posible coproducción con Argentina para Mudo.
Nuestra productora viaja a Chile con el proyecto Mudo, a la plataforma de industria del Festival Internacional de Cine de Valdivia Australab, a través de EAVE. Allí se organizan sesiones one on one para buscar financiación.
Estamos muy contentos de haber participado en Netherlands Production Platform con el proyecto Mudo: fuimos invitados a hacer un pitching a productores y personas claves de la industria. Hemos disfrutado de un trato excelente, de varias conversaciones interesantes y, por supuesto, de la hermosa ciudad de Utrecht.
Para terminar de redondear la experiencia, regresamos con el placer de haber conocido a Marion Hänsel, importante productora y directora belga, quien ha demostrado interés por Mudo. Nakas Desde Adentro es un interesante proyecto de largometraje, muy personal, que su directora nos trajo para desarrollar hacia el mercado internacional. Ha sido el único proyecto latinoamericano seleccionado por EDN (European Documentary Network) para participar de su Taller de Pitching y Desarrollo.
Mudo seleccionado para participar de Puentes Lab, foro de coproducción organizado por EAVE en Uruguay. Durante nuestra visita hemos conseguido entablar relaciones relevantes con miembros de la industria del cine a nivel internacional, y afianzar la estructura de coproducción de nuestro largometraje.
Nuestro proyecto de largometraje Mudo ha sido seleccionado para participar del evento Iberoamerican Films Crossing Borders, dentro del marco del 27º Festival Internacional de Cine en Guadalajara, Méjico. Acudimos allí con la primera versión del dossier y un mock-up del cartel (si se preguntan el porqué de la imagen, el protagonista de la película es un cuidador de cabras).
Ana Fernandez Saiz, invitada a representar el proyecto de largometraje Aluche, producido por El Baile Films, dentro del Foro de Coproducción de Huelva en el 37º Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.
Ana Fernandez Saiz, productora en Impronta Films, fue invitada por Media Business School y por Cinema do Brasil, a participar en el curso International Markets Business con una beca de Ibermedia. El curso se ha impartido en el marco de la 35ª Muestra Internacional de Cine de Sao Paulo.
Impronta Films ha sido invitada a participar en el evento bilateral Capital Regions For Cinema (CRC), organizado por Madrid Film Commission y por Ile de France Film Commission, en el marco del 59º Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Quedar seleccionados en el prestigioso Mercado de Coproducción MiradasDoc ha aportado al proyecto documental Ushca un avance y una proyección internacional que son siempre importantes durante la etapa de desarrollo de un proyecto.
El proyecto documental Ushca nos llegó como una idea inicial que tuvo su director en Ecuador. La desarrollamos hasta llegar a un tratamiento audiovisual, planteamos una metodología de investigación y armamos el dossier de producción, que ha quedado seleccionado en la edición de este año del Taller de Pitching en Morelia Lab, en Méjico.
|